En 2008 casi 3 millones de adolescentes entre 12 y 17 años no asistían a la escuela. Del total de niños y jóvenes que no asistían a la escuela, correspondían a este grupo de edad 48.6% de hombres y 44.1% de mujeres.
Dejar la escuela antes del tiempo establecido significa el riesgo de continuar el aprendizaje predominantemente en las calles. Con esto, las capacidades y oportunidades de los adolescentes se ven recortadas de manera drástica, y sus riesgos de salud aumentan. La mayoría de ellos además estará condenada a vivir en situación de pobreza.
El personal de Asistencia Educativa, tiene el compromiso de evitar la deserción escolar. Con las acciones que emprenden en las Escuelas Secundarias, se da un seguimiento a los alumnos para evitar que abandonen sus estudios. Se brinda la confianza con el alumno y los padres de familia para recibir orientación y salir adelante ante las adversidades, tratando de eliminar las barreras que puedan intervenir en el desarrollo optimo del alumno.
Visita UNICEF México y encontraras mas información y estadística de la Adolescencia en nuestro país.